Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2009

¿Quien mató a la llamita blanca?


"¿Quién mató a la llamita blanca?"

A pesar de la cercanía geográfica de Bolivia con mi ciudad su presencia cinematográfica es casi nula, y hasta donde sé nuestros vecinos están produciendo mayor número de películas al año que en nuestra cartelera nacional. Recordando la recomendación de Litho y Alex (ambos ahora en el viejo continente) me apresuré para ver "¿Quién mató a la llamita blanca” el miércoles último en el ciclo de cine en la casa de la cultura del barrio de San Blas.

"¿Quién mató a la llamita blanca?" es una comedia irreverente y audaz que cuenta la historia de Jacinto y Domitila, una pareja de delincuentes altiplánicos, una suerte de Bonnie & Clayde cholos, ellos tienen que cumplir una misión especial, transportar droga hasta Brasil. En su camino se cruzan con personajes peculiares y situaciones sui generis (amén de la llamita blanca). Toda la película está repleta de una estética novedosa, con superposición de cuadros, títulos e insertos que me recuerdan a Guy Ritchie o a Peter Greenaway (por supuesto salvando las distancias) y además tiene una original manera de contarnos la historia política y la diversidad cultural del país altiplanico.

Puntos a favor: Lograda edición, actuaciones solventes y buen soundtrack que incluye canciones de la banda paceña Alcoholica.

¿Quién mató a la llamita blanca?
Dir. Rodrigo Bellot
Bolivia 2006


miércoles, 14 de enero de 2009

EL PLACER DE LOS OJOS



El programa dirigido y conducido por Ricardo Bedoya comentará sobre "La duquesa" (Saul Dibb - 2008) y el estreno de "El sustituto" de Clint Eastwood.

Los 50 años de la Nueva Ola Francesa con un documental sobre Jean-Luc Godard y un cortometraje dirigido por el mismo Jean-Luc.

Los actores nacionales Patricia Pereyra y Gustavo Bueno contestan la encuesta sobre sus gustos cinematográficos.

No se si el miércoles el programa se emite a las 23:00 horas, nunca supe a ciencia cierta los horarios, suelo pillar a Bedoya asi de pura casualidad en esos zappings nocturnos, los domingos si sé que pasan la repetición a las 23:00 en el canal de estado (canal 7 en Lima).

Entrontré en la red dos videos del programa de Bedoya sobre "El Encuadre"



sábado, 25 de octubre de 2008

"ENCRUCIJADA" ... ¡Por fin en la red!



Al fin se encuentra en linea (después de muchos meses de retraso) este cortometraje en video titulado "Encrucijada" que estará exhibiéndose en el Festival Internacional de cortos Fenaco 2008 el mes de noviembre. Gracias a Marko Punk el popular Caminerito por ayudarnos a rippear y promocionar el corto.


Encrucijada
Cargado por AyarSM


Sinopsis:
Los planes de una joven francesa en Cusco se verán amenazados por una repentina llamada telefónica.

Protagonistas:
Lauren Legras
Oswaldo Povea
Bayron Povea

Dirección y Guión:
Ayar Salazar

Basado en un argumento de:
Flor de María Alarcón

Edición:
Lauria Romero
Jorge Portugal

Asistente de dirección:
Jhonatan Tano Alzamora

Cámara:
Maxwell García

Audio directo y edición de audio:
Jorge Portugal

Luces:
Martín Alatrista

Script:
Marco Panatonic

Musicaliazión:
Ayar Salazar

Asistente de Cámara:
Alex Córdova
Lotte Haase


Producido por Sopa de Piedra Films con el apoyo del Proyecto Amauta del CBC, Cusco, Septiembre 2008


Diseño del poster promocional y portada del DVD: Siwar Salazar.
Fotos del rodaje: Marco Panatonic

Se ve con mejor calidad en Dailymotion pero tambien se puede encontrar en youtube, aunque es mejor verlo fuera de Tiempos Violentos en la misma página de youtube pulsando la opción " watch in high quality".

Aqui las dos versiónes de youtube en dos formatos distintos:






Sopa de Piedra Films, agradece a toda la gente que se sumó al proyecto, actores, técnicos, editores, artistas y sobretodo amigos que desinteresadamente apoyaron a la realización de este corto.

jueves, 21 de febrero de 2008

Festival Nacional de Cine Independiente - FENACI



Ciclo: Festival Nacional de Cine Independiente - FENACI

Tema: Producción audiovisual peruana
Organizadores:
Cine Arte del Centro Cultural de UNMSM - Lima
y Cineclub Puklla del CSE de la Asociación Pukllasunchis - Cusco

Fecha # 4: viernes 22 – 7pm
Lugar: Biblioteca CSE Pukllasunchis (Awaqpinta 563)

Documental: Huellas en la arena (*)
Dir: Johan Carrasco (Cusco)

Documental: Inikilla Ch’ullpia (*)
Dir: Ramiro Moreyra (Cusco)

Presentación de la revista de cine BUTACA # 33
Panelistas: Veronika Rodríguez, Sara Urbano (UNMSM)
Héctor Marreros (Cineasta)

Largometraje:
Milagroso Udilberto Vásquez (2007) (*)
Dirección: Héctor Marreros (Cajamarca)

Conversatorio posterior
Ingreso libre, salida con colaboración

(*) Presenta el director

Última fecha:
Viernes 29 de febrero
5pm: Proyección del largometraje El Huerfanito (2004, Puno)
7pm: Conferencia - ¿Qué pasa con el cine cusqueño?

domingo, 27 de enero de 2008

Soy Leyenda, el primer estreno fallido del año



"I Am Legend" (Warner Bros. 2007)
Director: Francis Lawrence
Reparto: Will Smith, Alice Braga, Salli Richardson-Whitfield, Willow Smith, Charlie Tahan

La película prometía mucho y entusiasmó a todos con la ilusión de ver el primer gran estreno del 2008. Se trata de la tercera versión fílmica de la novela de culto de Richard Matheson que cuenta la historia del último hombre sobre Los Angeles, pero que en esta ocasión decidieron ubicarla en… ¿ya se imaginaron?, ¿aún no?, ¡que falta de imaginación!... en la ciudad que últimamente ha sufrido todas las desgracias juntas en la ficción, por supuesto, hablamos de Nueva York, ¿quien lo la ha visto en llamas, sumergida bajo el mar o sometida a una lluvia de meteoritos?.

El protagonista, Robert Neville interpretado por el bonachon Will Smith, es el único habitante de la isla de Manhatan. Todo NY ha quedado vacío debido a un temible virus y Neville tiene que vivir entre los apocalípticos parajes de una metrópolis en ruinas. Además Neville es un doctor asimilado al ejército y esta obsesionado por buscar la cura a este virus que ha convertido a muchos humanos en vampiros que viven en los escombros de los edificios y salen de noche a cazar su alimento.

El film se sostiene demasiado en los paisajes impresionantes de una ciudad destruida y solitaria, punto a favor de la dirección artística; sin embargo, se desmorona a partir de la mitad y se desploma en lugares comunes y en los típicos clichés de los blockbusters. ¿Por que Hollywood nos sigue tratando como a idiotas?. El típico happy end de ultimo minuto realmente es insoportable, la actuación de Smith es poco convincente, si bien es cierto, tiene el tipo atlético como para realizar heroicas hazañas, no tiene ni por asomo el talante de un científico renombrado, algunos momentos resultan ridículos como las conversaciones con los maniquíes en una tienda de videos y la sorpresiva aparición de una mujer con su hijo, y lo peor, los vampiros notoriamente irreales, animados por computadora…¡hasta cuando seguirán utilizando esos efectos tan malos que parecen mas bien un juego de videos!... lo peor es que hacia los ultimos minutos de la cinta Smith decae mucho en su performance y me hace recordar otras apariciones igual de malas como en Independence Day o lo que es peor, me hizo recordar al príncipe del rap cuando se ponía triste.


jueves, 24 de enero de 2008

Por fin el trailer de "My blueberry nights"

La esperada película del director Honkonés Wong Kar Wai (Fallen Angels, In the Mood of love, 2046) ya tiene su trailer en internet y esperamos pronto tener entre manos alguna copia (pirata o no) de esta su primera incursión en un largo en territorio netamente Hollywoodense. La cantante Norah Jones (esposa del director de “Requiem for a Dream” Darren Aronofsky), junto a un reparto de lujo que incluye a Jude Law, Natalie Portman y Rachel Weisz no hacen mas que presagiar que estamos ante unos de los estrenos del año.