Mostrando entradas con la etiqueta set list. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta set list. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2008

Satriani hizo maravillas con su guitarra






Satch vino acompañado de Stu Ham en el bajo, todo un lujo.

El extraordinario guitarrista Joe Satriani acarició su guitarra en el Jockey Club del Perú y sacó de ella melodías que fueron un goce insaciable para los asistentes. Si alguien puso en tela de juicio su calidad, ayer el estadounidense rompió las dudas con sus obras de arte.

Alguien dijo, en pleno concierto, que sentía un orgasmo mental al cerrar los ojos escuchando "Flying in a blue dream". Yo le respondí que fue un placer interminable sentir cada onda sonora, y que hasta ahora se me escarapela el cuerpo cuando recuerdo los acordes de Joe 'Satch' Satriani, el guitarrista instrumental de rock que ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo. ¡Estuvo en Lima!

Cambiando de guitarra cada dos o tres melodías, anunciaba que era lo que venía, no sin antes agradecer al respetable por las muestras de admiración que recibía, con una humildad indescriptible. Joe hablaba con su guitarra y el público lo obedecía, alzaban las manos, inventaban letras para cada tema y deliraban cuando parecía tejer las cuerdas de su guitarra, con la técnica del 'tapping' a dos manos, que la dominaba como nadie.

Con su tema 'Surfing with the alien' hizo saltar al respetable que parecía quedar suspendido en el aire con cada 'volume swells' o 'sweep picking' que soltaba. ¡Es arte hermano! Decía un tipo a mi costado. Joe parecía no mirar a nadie con sus gafas de sol, pero sonreía al sentir las vibras de la gente. Se movía con una luz interminable, paseaba por el escenario. El Jockey Club era suyo y la gente se entregaba a los acordes de su guitarra.

Cuando el público estaba extasiado y solo sentía la música el buen Joe soltó una leyenda de canción, haciendo recordar que se utilizó en una película y muchos la revivieron en el aire, como si vieran las imágenes con sus oídos al escucharla. Ya nadie dudaba de la promoción de los carteles. "El mejor guitarrista de rock del mundo", que soltaba sus melodías como en los discos, como si estuviera en una sala de grabación al aire libre.

Al final, cuando las uñas volaban para los cazadores de recuerdos, cuando el recital se extinguía, el cuerpo seguía vibrando, y los asistentes no me dejarán mentir, el cuerpo hasta ahora vibra. Gracias a un grande.



Por: Óscar Moral García
Fuente y fotos: RPP

Set List (según Conciertos Perú):
1. I just wanna rock
2. Overdriver
3. Satch boogie
4. Ice 9
5. Diddle-y-a-doo-dat
6. Flying in a blue dream
7. Ghost8. Revelations
9. Super colossal
10. One big rush
11. Musterion
12. Time machine
13. Cool #9
14. Andalusia
15. Stuart Hamm bass solo
16. Crying
17. The mystical Potato head
18. Always with me, always with you
19. Surfing with the alien
20. Crowd chant
21. Summer song

CONFERENCIA DE PRENSA


CONCIERTO

martes, 27 de mayo de 2008

Reseña de Megadeth en Venezuela (Ojo con el set list, podría ser el del 11 de junio)



Por estar acreditados como prensa solo para el primer dia del festival , ingresamos al polideportivo con nuestra entrada en mano, no sin antes hacer nuestra respectiva cola de aproximadamente 4 horas de las cuales 2 fueron bajo un fuerte aguacero la que causo retrazo y modificación en la programacion La logística fue un poco diferente al dia anterior, a pesar de estar enmarcado en el Gillmanfest se podía notar que el control total de este show corría por cuenta de Profit Producciones, a eso de las 6 de la tarde anunciaron en tarima que las bandas Venezolanas Arkángel y Resistencia no se presentarían esto debido a la fuerte lluvia , los músicos de ambas bandas salieron a tarima a saludar y a recibir los aplausos del publico asu vez un representante de Profit anunciaba que en aproximadamente una hora subiría a tarima Megadeth.

Hora y 15 minutos después llegaría el momento mas esperado, al apagarse las luces del estadio la euforia invadió a todos, y en ese momento en tarima una de las bandas mas importantes del metal "Megadeth" aquí en nuestro país algo increíble pero cierto, Mustaine comenzó a tocar y el publico no paraba de corear su nombre Sleepwalker comenzaria lo que seria un setlist espectacular para luego seguir con Wake Up Dead Take No Prisoners, y dirigirse al publico por primera vez diciendo “¿saben cuanto tiempo hemos esperado para venir a tocar a Venezuela?. Cuando hemos venido a Latinoamérica, hemos estado en Argentina, Brasil, Chile, pero nunca en Venezuela… ¡Ya no más!” estas palabras nos enloquecieron a todos y el estadio retumbaba.
James y Chris Increíbles, interactuaban con el publico y derrochaban una gran energía en escena Shawn en la batería demostraban que es de los mejores ataviado con la camisa de la vinotinto, el publico coreaba todas las canciones viejas y nuevas se demostró a plenitud nuestro fanatismo por la banda los cual valio para que Mustaine se dirigiera al publico diciendo “Amo a Venezuela y les prometo Volver”
Impecable todo el show, verdaderamente lo máximo valió la pena esperar tantos años, Tornado of Souls una demostración de virtuosismo, y el clímax de la noche con Symphony of Destruction, y así cerrar una gran gran presentación con Holywars
Megadeth gracias por hacer el sueño realidad esperamos volver a verlos en Venezuela

Setlist (Mucho OJO a este set list, si tocan esto en Lima me doy por servido, quizás extrañaría "Reckoning Day")


1. Sleepwalker
2. Wake Up Dead
3. Take No Prisoners
4. Skin O' My Teeth
5. Gears of War
6. Washington is Next!
7. Kick the Chair
8. In My Darkest Hour
9. Hangar 18
10. Burnt Ice
11. A Tout Le Monde
12. Tornado of Souls
13. She-Wolf
14. Sweating Bullets
15. Symphony of Destruction
16. Trust
17. Peace Sells
18. Holywars

Said M Rivas