Mostrando entradas con la etiqueta megadeth en lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta megadeth en lima. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

Henry Spencer en el concert de Megadeth

El popular blog de Luis Carlos Burneo "La habitación de Henry Spencer" publicó una crónica del concierto de Megadeth muy al estilo "spenceriano"...

lunes, 16 de junio de 2008

Respuesta al foro de Megadeth.com.pe


Amigos, mi intención no era crear una ola de pesimismo contagioso ni nada por el estilo. Tampoco dije que Mustaine no estuviera contento como afirma el amigo de Arequipa, por favor lean bien lo que escribí y no tergiversen mi opinión. Doy mi respuesta porque en este foro menos mal encontré gente interesante que tiene opiniones por encima de adjetivos y poses.

La organización, la publicidad, el local, LA BANDA, y los fans estuvimos a la altura de los esperado, quizás el sonido pudo ser mejor, y esa es una observación que vino sobretodo desde CTE donde surgió la frase “volumen para los pobres”, esta tarde chateando con algunos amigos músicos, incluido Jaime de Arsenal coincidíamos en que el sonido pudo ser mejor, eso no es ser pesimista, si estamos en el foro de Megadeth y si se supone que todos aquí estamos interesados en que mejore la calidad de bandas que visitan el país y la organización de eventos no es malo comentarlo… ¿verdad?.

Yo estuve en UA y gocé cada segundo del concierto, FUE UN CONCIERTAZO…. NUNCA LO OLVIDAREMOS… Pero REPITO, me dio mucha pena que no se llene la explanada, por lo menos yo esperaba que ocurra, me sentí algo decepcionado, una urbe de 8 millones de habitantes que no pueda congregar a 10 mil personas en un concierto de una bandaza como Megadeth… realmente me parece increíble. Y estoy seguro que mucha gente se quedó con las ganas de ir, pero como dije en mi anterior mensaje (y no es pesimismo sino todo lo contrario) UN FAN PRECAVIDO PUDO AHORRAR AUNQUE SEA DE LUCA EN LUCA HASTA JUNTAR SU ENTRADA A CTE, porque el concierto estuvo anunciado con meses de anticipación. No había excusa, y así lo demostró la gente que se vino desde otras ciudades, repito y no con ánimos de hacerme el héroe ni nada por el estilo, viajé 19 horas en carro (¡como muchos otros!), pidiendo permiso en el trabajo, el concierto era a media semana pero igual había que darse maña, tenía mi entrada desde la primera semana que salió a la venta y no me hubiera perdonado jamás no haber asistido, igual será con Joe Satriani en Agosto.

Los inversionistas como Menacho arriesgan su capital en espectáculos “diferentes” para tratar de crear un nuevo “mercado” (detesto la palabra, pero no encuentro otra) es por ello que si la gente no responde masivamente no se animarán a arriesgarse con alguna banda más cara… léase Iron Maiden, Black Sabbath ó Metallica… Disculpen si esto es pesimismo, mas bién creo que es un análisis simple y sincero.

Es necesario que la gente deje su letargo atrás, vivimos quejándonos porque no vienen bandas de peso, ahora traen a una bandaza y no es posible no alzar la voz de protesta contra los que no asistieron…Lo que faltó poner son soluciones, aquí lanzo algunas:Lo de la radio rock, donde se difunda el metal y demás estilos afines me parece una grandiosa idea, Internet es el único medio donde la gente interesada en el metal puede conseguir información, pero todavía la radio y la TV son los medios más importantes.La única manera de que los organizadores se animen a traer grupos paulatinamente más grandes es ASISTIENDO MASIVAMENTE a todos los conciertos. Ojala abaraten algo los precios y que no zonifiquen tanto, quizás solo dos zonas hubiera sido mucho mejor.Un problema es el sectarismo que existe en la escena nacional,

DEBEMOS LUCHAR CONTRA EL DIVISIONISMO …hace días chateaba con unos chicos de 20 años que no iban a ver a Megadeth porque ellos eran fans SOLO del Death Metal. Igual me pasó con otros amigos que no querían ir a Whitesnake porque eran fans del Black, otros no iban a ir a Rotting Christ porque eran seguidores del hard rock, y así sucesivamente…. CADA QUIEN ENCERRADO EN SU CÍRCULO…

Hace ya varios años tuve la oportunidad de ir a La Paz / Bolivia a ver el concierto de THERION la primera vez que visitaron el país vecino, era muy barato movilizarme hacia ese país desde mi ciudad y me quedé realmente sorprendido, normalmente solemos mirar a los Bolivianos por encima del hombro, pero en aquel viaje recibí una lección de los metaleros de por allá. En el concierto estaban NO solo fans de THERION o seguidores del estilo, en realidad estaba toda la escena metal de La Paz, que es una ciudad pequeñísima comparada con Lima, todos muy respetuosos con la banda Sueca, la mayoría fue a verlos por “ganarse” con un concierto de una banda de ese nivel y no hubo ningún sectarismo ni nada, una radio rock (existen varias por allá) pasaba temas de THERION en su programación habitual y cualquier ciudadano de a pie sabía del concierto… encima muchísima presencia femenina y gente de todas las edades…Lo que debemos hacer es crear una escena metalera inteligente y tolerante que no busque el sectarismo y la división y la única manera de hacerlos es mediante la información y sacando de una vez de nuestro vocabulario las frasecitas cliché “verdadero metal”, “true metal” y demás estupideces que tienen lamentablemente mucha repercusión sobretodo en quienes recién entran a este círculo del metal….

Creemos conciencia y seamos capaces de saborear distintos matices, podemos ir a Joe Satriani y ver un espectáculo de primera con un gran héroe de la guitarra, pero también podemos poguear con una banda de death ó Black metal y apreciar a un grupo de Progre… ¿Por qué no?... Eso nos hará apreciar mejor la música metal en sus diversas vertientes y animará además a muchos inversionistas y así, solo así, nuestro país será una parada obligatoria para las grandes bandas que todos deseamos ver.

BALANCE DEL CONCIERTO



LO BUENO:

Una banda metal A1… al fin en el Perú. Impresionante ejecución de unos monstruos del metal que no vinieron en decadencia como otras bandas lo hacen, sino cuando aún están vigentes.

La entrega del público y la banda fue mutua. Dave Mustaine siempre se mostró educado y agradecido con el público al igual que toda la banda.

La organización estuvo a la altura, la puntualidad y la presencia en los medios, conferencia de prensa incluida, habían gigantografías en los paraderos, algo raro en un país donde los conciertos metal se anuncian por flyers. El 2004 no había un miserable anuncio decente para el concierto de Sepultura.

LO MALO:

El sonido no estuvo al 100%, quizás por cierta prohibición del municipio de Ate sobre los decibeles, es cierto que mejoró y por momentos estuvo óptimo, pero pudo ser mejor.

No vendían cerveza lo cual dio pie a que los vendedores hicieran su agosto con trago camuflado y/o adulterado a precios alucinantes.

Los idiotas de seguridad que se quedaron con púas y demás que lanzó la banda y que luego estaban vendiendo en la puerta, unos verdaderos muertos de hambre esos gorilas ignorantes.

LO FEO:

Mientras en Chile 12 mil personas fueron a la quinta visita de Megadeth a ese país, aquí 6,500 personas acudieron a esta conciertazo. Recordemos que el aforo era de 10 mil, y aunque estoy seguro que el concierto se pagó y hasta quizás les dio alguna ganancia a Menacho y su compañía, estuvo lejos de ser el suceso que promueva la seguidilla de visitas de bandas de primer orden, muy difícil que vuelvan a arriesgarse…

¿La culpa?... Esta vez si hubo publicidad oportuna y una campaña mediática que anunció el concierto desde hace meses, lo cierto es que nuestro país desde la época de Fujimori-Montesinos se ha convertido en el país de la chicha, la cumbia, el reaggeton y demás estilos simplónes y estupidizantes que reducen a la gente a la masificación y no a la diversidad de alternativas musicales, algo realmente triste.

Por otro lado los verdaderos fans tuvieron tiempo suficiente para ahorrar, hasta juntando a una luca diaria podían llegar fácilmente a los 90 soles de “Countdown to extinction” y no dar ese espectáculo deplorable a la salida del concierto, donde algunas manchas de metaleros trago en mano escuchaban desde afuera lamentándose no haber conseguido para la entrada.
Me pareció risible el comentario de un pata a mi costado que dijo “Puta uon, me vine desde Comas…. ALUCINAAAAAAA!!!!!”…. Nosotros éramos como 14 que habíamos venido ¡¡¡Desde el CUSCO!!!!, y así como nosotros habían patas de Arequipa, Tacna, Trujillo que no escatimaron esfuerzos, recuerdo que en los foros encontré a gente que vendía sus discos y celulares, hasta dvd’s originales, etc, para conseguir una entrada, esto lo hace un fan que realmente quiere verlos, total los discos, celulares, etc. se pueden conseguir, pero que Megadeth regrese a Lima… bien difícil…

Gorila traficando púas de Mustaine...

Los que ya alucinaban con Judas Priest, Iron Maiden, Metallica, Dream Theater, Black Sabbath, Slayer en Perú pueden ir olvidándose, si MEGADETH, una de las bandas más grandes del metal mundial solo puede convocar a 6,500 personas realmente estamos jodidos… Triste pero cierto…

domingo, 15 de junio de 2008

Review del concierto: "Megadeth nos regaló una noche inolvidable"

Megadeth en Lima / Perú
11 de junio del 2008
Explanada del Estadio Monumental



Luego de un viaje de 19 horas en carro y de haber descansado un día en Lima me encontraba con mi hermano, mis patas y primos ahí en la cola, chela en mano luego de una comilona espectacular, todos listos para la descarga de Mustaine y su banda, faltaban ya pocas horas para la sinfonía de destrucción, el conteo regresivo había terminado, era el esperado 11 de junio.

Los patas cusqueños fueron llegando poco a poco, al final éramos alrededor de 14 que nos zampamos a una cola con la habitual sonrisa nerviosa de las esperas que siempre desesperan, en esos casos no hay mejor cosa que una cerveza… Lo primero que noté era la emoción de la gente que llegaba, como si no lo pudieran creer, quizás todos queríamos sentir la descarga de la banda para darnos cuenta que era cierto, que no estábamos soñando. Todos muy amigables, la gran mayoría se confundía entre polos negros con diversas portadas de los álbumes de la banda, siempre con una sonrisa o algún comentario sobre el set list, el nerviosismo general era evidente. El ingreso se desarrolló sin sobresaltos y menos mal camuflé bien mi cámara, apenas entramos la gente estaba ya vivando por Megadeth, el escenario sobrio, oscuro con el logo enorme de la banda, aprovechamos para unas fotos, otros para comprar los polos y demás merchandising, sin embargo la decepción vino rápidamente NO vendían cerveza… en vez de ello te regalaban unas bolsitas de maní con el logo de Hepabionta, algunos despistados no dieron con que se trataba de publicidad y juraban que era el conocido medicamento para el hígado… “han pensado en todo” dijo el Pólux ingenuamente. Otros desesperados compraron “café irlandés” (café con trago, más trago que café) o cerveza camuflada a precios de locura.

Las horas transcurrieron como ocurre en estos casos en slow motion, y las localidades aún no estaban repletas, lo cual nos dio tema para polemizar con la gente mientras esperábamos, algunos optimistas aseguraban que se llenaría, otros pensaban lo contrario, menos mal faltando 15 minutos para las 21:00 horas las localidades de United Abominations estaban casi repletas y las ansias invadieron a todos, el público variopinto, desde fanáticos con banderas y polos originales, hasta tíos mas serios y solapados, chibolos quinceañeros con una pancarta hecha en cartulina que decía “Dave Mustaine president of the USA”, hasta tías con pinta de meretrices, además de metaleros con sus mejores atuendos de cuero y broches de metal, parejitas de metalero/metalera emocionados y apachurrados en el frío húmedo del invierno capitalino, e insisto, una buena onda contagiosa que presagiaba una noche espectacular, también reconocí a algunos metaleros de aquellos tiempos, algunos de ellos miembros de bandas añejas y otros todavía de la época de la colmena.


Finalmente un técnico de iluminación fungió de hombre araña y trepó intrépidamente a hasta lo más alto del escenario para arreglar unas luces, la hinchada no se hizo esperar, el spider cholo nunca volverá a recibir tamaña ovación así vuelva a nacer. Luego tuvimos que entretenernos con la música, cuando el reloj marcó las 20:55 horas empezó a sonar “Run to the Hills” de Maiden y desde ese momento no dejamos de corear el nombre de Megadeth, Megadeth, Megadeth…

Las luces se apagaron y el intro de “Sleepwalker” empezó sonar cuando la gente aún no se cansaba de vociferar el nombre de la banda y aún cegados por las luces que nos iluminaban desde el escenario es que divisamos a Dave Mustaine, al tipo que tantas veces hemos visto en videos y DVD, al greñudo rudo que hace 19 años conocí a través de los LP’s de vinilo lo tenía por fin al frente. La emoción generalizada nos sacó de esa impresión inicial de fascinación y rápidamente fuimos devorados por la vorágine de un concierto de thrash metal. Muchos cantaban a gritos las letras de este último himno de Megadeth mientras la mancha de cusqueños nos desperdigamos por el frenesí de momento de pronto ya estábamos mezclados entre el sudor de los fans que gritábamos ensordecedoramente mientras éramos engullidos por la delirante masa de polos negros y pelos largos.

Foto: Fernando Allain

Foto:Ayar Salazar

Mi primera impresión fue que el sonido no estaba del todo OK, le faltaba mayor fuerza a las guitarras, la batería y bajo se comían incluso la voz de Dave, menos mal mi fastidio duró poco, pues los niveles de audio fueron corrigiéndose poco a poco, pero igual pasé un susto terrible durante los primeros 3 temas, “Wake up dead” y “Take no prisoners” nos taladraron el cerebro mientras la gente saltaba y pogueaba con mucha energía. El clásico “Skin ‘o my teeth” nos regaló un sonido mucho mas limpio, James Lomenzo se comía el escenario con una maestría de un bajista curtido con un kilometraje increíble sobre los tabladillos, su impresionante figura se robaría el show gran parte de la noche, mientras Broderick tomaba mayor protagonismo y Mustaine cobraba mayor prestancia en las voces.


Foto: Fernando Allain

Mustaine saludó a todos en español “Bienvenidos a la casa de Megadeth” luego bromeó al igual que lo hizo en toda esta gira por Sudamérica sobre su mal español, sin embargo mal no lo hacía. “Washington is next” es un temonazo del último trabajo de Megadeth vino seguido de otra ráfaga adrenalínica junto a “Kick the chair” que empalmaron magistralmente con “In my darkest hour” uno de los opus mas ovacionados por la hinchada Megadetiana, Mustaine como siempre cantó este tema con todo el feeling posible y todos coreamos a rabiar. Luego de la ovación hacia Mustaine, que se repetiría durante toda la noche vino “Hangar 18” con el pogo y desenfreno de la audiencia, aunque debo mencionar que aquí nuevamente se notaron algunos problemas en el sonido, la guitarra de Mustaine muy por encima de la de Broderick y el bajo que saturaba un poco, hacia la mitad por el momento de los solos mas fieros mejoró mucho felizmente.

El siguiente segmento del concierto fue el mejor tanto en emotividad como en ejecución, la banda se lució como la gran maquinaria que es. Mustaine presentó “Gears of war” tema guerrerazo del último disco para luego salir del escenario y dejarlo a oscuras para que Broderik dé el inicio a “A toute le monde”, mientras Dave salió con una bandera peruana que colgó en el atril de su micro, en aquel momento mágico el viento se alió con Dave Mustaine y la bandera empezó a flamear justo cuando comenzaron las gloriosas letras que todos cantamos a unísono incluso con la estrofa en francés de este espectacular himno del Youthanasia, álbum que a mi parecer debió tener mayor presencia en el set list.

Foto: Ayar Salazar


A partir de este momento el sonido estuvo espectacular y por fin Chris Broderick pudo lucirse con el hermoso solo de este clásico, como si fuera poco otro tema del álbum mas querido de la banda Rust in Peace, nada menos que “Tornado of souls”. Shawn Drover lucía la camiseta peruana de futbol y golpeaba la batería con firmeza. Luego vendrían dos de los temas mejor ejecutados esa noche, quizás menos famosos y menos clásicos pero muy complejos musicalmente hablando “Ashes in your mouth” con un duelo de guitarras que dejó boquiabiertos a todos, en ese tema casi no hubo pogo, todos estábamos extasiados con Dave y Chris regalándonos un impresionante segmento de tecnicismo y virtuosismo musical. “Burnt Ice” con explicación y bromas previas por parte de Mustaine también estuvo a la misma altura, otro tema complejo y perfectamente ejecutado.

Luego el monumental se vino abajo, “Symphony of destruction” donde se inmortalizó el “Megadeth, Megadeth PERÚ es Megadeth”, luego “Sweating Bullets” ambas del inmortal álbum “Countdown to extinction”.


Foto: Ayar Salazar


Foto: Fernando Allain

Ni siquiera nos habíamos dado cuenta y ya estaba James Lomenzo con las líneas de bajo introductorias a uno de los más esperados de la noche “Trust” con el segmento cantado en español incluido, todo un lujo. La gente ya estaba enloquecida, unos fans llevaron una super banderola que la banda exhibió en el escenario con mucho orgullo, en todo momento la relación entre la banda y audiencia fue de mutuo respeto y agradecimiento, Mustaine muchas veces agradeció y se dirigió al respetable con gestos emocionados, solo atinábamos a corear el nombre de esté ícono de Metal una y otra vez. El final del concierto se veía venir, pero yo no estaba dispuesto a soportar que no toquen “She Wolf” , el set list no estaba en el mismo orden que en otras fechas en Sudamérica, aunque si los mismos temas, pero por un momento pensé que se saltearían este tremendo tema, felizmente a solo segundos de gritarle “Dave… toca She Wolf” es que empezó este tema. Alguna vez escuché que una de las características de los fanatismos más enfermizos y esquizofrénicos del ser humano se demuestra cuando por ejemplo nos abrazamos eufóricamente con desconocidos en un partido de fútbol, eso me ocurrió ese momento cuando una mancha que estaba por mi lado, exactamente al frente de Dave y que gritaban también por este tema me alojaron en su círculo para cantar a gritos “One look in her lusting eyes
Savage fear….” el duelo de guitarras final fue magistral como siempre.

Foto: Fernando Allain


El final del concierto era inminente, “Peace sells” nos sacudió a todos, aunque no incluyeron la versión con “Mechanix”, igual fue genial, el pogo no se hizo esperar y los gritos ensordecedores tampoco. La banda dejó el escenario para que los ovacionemos una vez más y volvieron para el último tema no sin antes prometer que volverán… “Holy wars” terminó por devastar a todos, una verdadera masacre thrash que Lima no olvidará jamás, como dato curioso un tipo se subió al escenario y fue neutralizado brutalmente por la seguridad de la banda, quizás el efecto post Dimegag Darrell haya dejado muñequeados a mas de uno por una fracción de segundo. Dave sin embargo recriminó con la mirada al tipo de seguridad por usar la violencia mientras no dejaba de solear. El fin había llegado y con ellos la banda en pleno sobre el escenario repartiendo uñas y baquetas con el fondo de “Silent Scorn”, un momento super impresionante que jamás olvidaremos, Dave se despidió con su característico “You’re a good audience”…. “We’re Megadeth… Good night” con los brazos en alto para luego lanzar sus muñequeras a la audiencia que gritaba su nombre aún minutos después que su rubia melena se perdiera tras el escenario luego de regalarnos una hora y cuarenta y cinco minutos de éxtasis total.

Foto: Fernando Allain


Setlist:
Sleepwalker
Wake up dead
Take no prisoners
Skin o' my teeth
Washington is next
Kick the chair
In my darkest hour
Hangar 18
Gears of war
A tout le monde
Tornado of souls
Ashes in your mouth
Burnt ice
Sweating bullets
Symphony of destruction
Trust
She wolf
Peace sells
Holy wars





FOTOS: AYAR SALAZAR
FOTOS : FERNANDO ALLAIN (excelente calidad) visitar: http://www.flickr.com/photos/andresallain/2576867206/

sábado, 14 de junio de 2008

Megadeth arrasó con Lima

Mientras armo mi bitácora del concierto les dejo un video en buena calidad, links y fotitos que tomé:



EL COMERCIO
RPP
RPP FOTOS
BLABBERMOUTH


ANTES:





DURANTE:




DESPUÉS:

miércoles, 4 de junio de 2008

Mensaje de Mustaine al Perú

No soy partidario de los "mensajes a la nación", pero creo que este vale la pena:

Megadeth y el cine

La legendaria banda de thrash/heavy metal liderada por el genial Dave Mustaine, que se presentará este 11 de junio en el Estadio Monumental de Lima, ha tenido a lo largo de su carrera diversas conexiones con el séptimo arte. Por ejemplo, la aparición de la agrupación en el documental de 1988 The decline of Western Civilization Part II: The metal years de Penelope Spheeris (quien llegó a dirigir algunos de sus más conocidos videoclips), que incluye uno de sus temas más populares, “In my darkest hour”, compuesta en homenaje al fallecido bajista de Metallica, Cliff Burton.




En aquella cinta, Mustaine y compañía explicaban su ética artística, en medio de imágenes patéticas de músicos como Ozzy Osbourne y Chris Holmes (de W.A.S.P.), sumidos en graves problemas con el alcohol y las drogas. El frontman de Megadeth tampoco fue ajeno a esas contrariedades. En el transcurso de su rehabilitación, que se da entre el disco “So far, so good… so what?” (1988) y su obra maestra “Rust in peace” (1990), realizó un tema para la película Shocker (1989) de Wes Craven: un cover de la canción de Alice Cooper llamada “No more Mr. Nice Guy”.




Posteriormente, compuso para la película El último gran héroe (Last action hero, 1993), tal vez lo más atípico y logrado que ha dirigido hasta la fecha John McTiernan, el tema “Angry Again”. Tanto ese filme como el de Craven tenían ambiciones metalingüísticas, compartían en mayor o menor medida una reflexión sobre la propia condición del lenguaje audiovisual. Megadeth también brindó las canciones “Go to Hell” para el divertimento Bill and Ted’s Bogus Journey (1991) y “Breakpoint” para Super Mario Bros. (1993), la adaptación cinematográfica del popular videojuego.



Fuente: CINENCUENTRO

jueves, 8 de mayo de 2008

Fanáticos de Megadeth casi agotan entradas para concierto en Lima


FUENTE: RPP

El tan esperado concierto de Megadeth se confirmó hoy en los puestos de venta para su presentación en Lima ya que con tan sólo dos semanas, la banda de heavy metal ha causado que las entradas de "United Abomination" (zona del concierto nombrada por el último disco del grupo) se agoten rápidamente.

La presentación pretende reunir a 10 mil fanáticos el 11 de junio dentro de la Explanada del Estadio Monumental. Sergio Galliani, Gabriel Anselmo, Cucho Peñaloza, Gerardo Manuel y Chema Salcedo, entre otros, ya han confirmado su asistencia al mega concierto.
Recordemos que Salcedo, conductor de "La Rotativa del Aire" en RPP, confesó tener los discos de vinilo de la banda, mostrando un gran entusiasmo por la llegada de Megadeth.

lunes, 5 de mayo de 2008

¿Cual fue el mejor guitarrista en Megadeth?



El típico debate Megadetiano, ¿Cuál fue el mejor guitarrista en la banda?... Para mi la cosa es simple… el mejor es y será… ta, ta, ta taaan…. El Sr. Dave Mustaine, ¡¡¡compositor de casi el 100% del material de la banda, dueño de cada histórico riff y por si fuera poco un lead guitar de primera, además canta y es un gran frontman!!!

Pero si vamos al plano netamente técnico creo que Chris Poland cumplió en su momento ("Peace sells..." es un gran álbum) , cuando volvió para colaborar en "The system has failed" ya estaba desfasado. Jeff Young no pudo brillar, tampoco tenía mucho que mostar, "So far so good so what..." solo tiene un gran tema y los principales solos son de Mustaine.

Con la llegada de Marty Friedman es cuando Megadeth entra en una era prolífica. Marty fue el mejor en creatividad y técnica, además estuvo en la era dorada de la banda, grabó 5 discos, 4 de ellos geniales: "Rust in peace"," Countdown to extinction", "Youthanasia", "Cryptic writings", son obras maestras, sin embargo cambiar taaaaaaaaaaaanto en "Risk" fue un riesgo innesesario.

Al Pitrelli en su corto paso por el grupo aportó bastante, “The world needs a hero” tiene muy buenos solos, se trataba de un gran guitarrista. Glen Drover sonaba muy bien en directo, pero en el último disco deja mucho que desear con sus solos poco convincentes.

Chris Broderick es el último guitarrista en subirse a la armada de Megadeth y quizás sea el más técnico desde Friedman, ya lo demostró en Nevermore y en muchos videos por youtube, ¡El tipo es una bestia en las seis cuerdas!, no dudo que es el indicado para que Megadeth continúe siempre en el primer nivel, aunque esto lo deba únicamente a la sumatoria: terquedad + talento de su líder Dave Mustaine, la formula hasta ahora ha funcionado…



Les dejo unos videos de Chris Broderick




Chris Broderick en youtube

martes, 29 de abril de 2008

Grandes e-mails



Acabo de recibir el siguiente e-mail del Loco Miranda...

Hey Ayachin, te cuento que ya compre las entradas, las adjunto, ahora comienza la cuenta regresiva, ahhh la flaca que me vendio las entradas en el jockey plaza me dijo que la mayoria esta comprando la entrada de 290, ayayay habra que ir temprano ese dia.

Nos vemos Ayachin y ya sabes prepara tu calzon bordado para tirarle al Mustaine saaaooo...

Erik (sin)


Respuesta: Gracias Erik, el conteo regresivo ha empezado, espero que todos los patas compren pronto sus entradas para poguear y gritar los temas del Mustaine (si, ya estoy mandando a bordar con mi madre a Vic Rattlehead en mi calzoncillo) espero que esta vez vaciles más que en el concert del 2005 en Bs As, que aunque hinches el pecho por haber estado en el estadio de Obras (uno de los mejores DVDs en directo de una banda metal) sé que otra nota es vacilar con los patas de siempre, en tu país y con mil cervezas previas...

Muchas gracias y nos vemos el 11 de junio, auque no sé si tu tendrás la misma emoción, despues de ver a Pain of Salvation, Slayer, Dream Theater, Mike Patton etc... Pucha que envidia...

viernes, 25 de abril de 2008

Megadeth por Parraleños



Espero que tengan correa ancha y no se les ocurra tomar en serio a los "Ches" de Parraleños, orquesta de "cumbia samurai" en onda super joda...

jueves, 24 de abril de 2008

Precios de entradas para Megadeth y el plano del local

MEGADETH United Abominations -Tour of Duty 2008
EXPLANADA DEL ESTADIO MONUMENTAL
Miércoles 11 de junio de 2008
9:00 P.M

Precios:
United Abominations S/ 290.00
Rust in Peace S/ 170.00
Countdown to Extinction S/ 90.00
Venta de boletos en http://www.tuentrada.com.pe/show.asp?code=MEGADETHDETH




Flyer de Megadeth en Lima




Entradas a la venta próximamente aqui:


miércoles, 23 de abril de 2008

Video promocional del concierto de Megadeth en Lima



Entradas a la venta desde este viernes 25 de abril en todos los módulos de Tu Entrada de Vivanda y Plaza Vea.

S/. 290.00 (Zona Megadeth)
S/. 240.00 (Zona VIP)
S/. 150 (Preferencial)
S/. 95.00 (General)

martes, 22 de abril de 2008

Desde el viernes se venderán las entradas para Megadeth en Lima



Foto: Harly Alvarez (Belgica, Graspop Metal Meeting 2007)

Terra acaba de publicar la siguiente información:

Las entradas para este esperado concierto, que despertó el interés de todos los seguidores del metal de este país luego que este portal (Terra) lo diera a conocer a manera de primicia, se pondrán a la venta desde el próximo viernes 25 de abril en todos los módulos de Tu Entrada de Vivanda y Plaza Vea.

Entradas a la venta desde este viernes

Para asegurar una asistencia masiva al show las entradas costarán:
S/. 290.00 (Zona Megadeth)
S/. 240.00 (Zona VIP)
S/. 150 (Preferencial)
S/. 95.00 (General); informaron a Terra los organizadores del evento, quienes esperan a miles de fanáticos venidos de varias provincias e incluso de países vecinos.

Según comprobó este site a través de un blog dedicado a la banda, la expectativa de los fans peruanos de Megadeth es tan grande que ya se habla de caravanas venidas de varios puntos del país, motivadas únicamente por ver al gran Dave Mustaine sobre un escenario local. La cuenta regresiva ha comenzado.

Juan Carlos Cabrera - Terra Perú